- ¿Suele quejarse de «sentirse mal»? En tal caso, ¿cuál es la causa?
- ¿Encuentra defectos en las otras personas a la menor provocación?
- ¿Comete con frecuencia errores en su trabajo? De ser así, ¿por qué?
- ¿Se muestra usted sarcástico y ofensivo en su conversación?
- ¿Evita deliberadamente la asociación con cualquier persona? Y, si lo hace,
- ¿cuál es la causa?
- ¿Sufre con frecuencia de indigestión? En tal caso, ¿cuál es la causa?
- ¿Le parece que su vida es inútil y que no tiene esperanza de futuro?
- ¿Le gusta el trabajo que hace? Si no es así, ¿por qué?
- ¿Suele compadecerse de sí mismo? En tal caso, ¿porqué?
- ¿Siente envidia de aquellos que sobresalen por encima de usted?
- ¿A qué dedica la mayor parte de su tiempo, a pensar en el éxito, o a pensar en el fracaso?
- A medida que los años transcurren, ¿aumenta la confianza en sí mismo o la pierde?
- ¿Aprende algo valioso de los errores que comete?
- ¿Permite que algún pariente o conocido le preocupe? En tal caso, ¿por qué?
- ¿Se encuentra a veces «en las nubes», y en otras ocasiones en las profundidades del abatimiento?
- ¿Quién tiene la influencia más inspiradora sobre usted? ¿Cuál es la causa?
- ¿Tolera las influencias negativas o descorazonadoras que podría evitar?
- ¿Es descuidado con su aspecto personal? En tal caso, ¿cuándo y por qué?
- ¿Ha aprendido a «ahogar sus problemas» estando demasiado ocupado como para que éstos le perturben?
- ¿Se consideraría a sí mismo un «débil falto de voluntad» si permitiera que los demás pensasen por usted?
- ¿Descuida la limpieza interna de sí mismo, hasta que la autointoxicación le convierte en una persona de mal carácter e irritable?
- ¿Cuántas perturbaciones previsibles le molestan, y por qué las tolera?
- ¿Recurre al licor, a los narcóticos o a los cigarrillos para «tranquilizar sus nervios»? En tal caso, ¿por qué no intenta utilizar la fuerza de voluntad en su lugar?
- ¿Hay alguien que le «fastidie»? En tal caso, ¿por qué razón?
- ¿Tiene un gran propósito definido? ¿Cuál es y qué planes tiene para alcanzarlo?
- ¿Dispone de un método para protegerse contra la influencia negativa de los demás?
- ¿Hace uso deliberado de la autosugestión para conseguir que su mente sea positiva?
- ¿Qué es lo que valora más, sus posesiones materiales, o el privilegio de controlar sus propios pensamientos?
- ¿Se ve influido con facilidad por los demás, aun en contra de su propio juicio?
- ¿Ha añadido el día de hoy algo de valor a su reserva de conocimientos o a su estado mental?
- ¿Afronta directamente las circunstancias que le hacen desgraciado, o evita la responsabilidad?
- ¿Analiza todos los errores y los fracasos y trata de aprovecharlos, o quizás adopta la actitud del que piensa que eso no es responsabilidad suya?
- ¿Puede citar tres de sus debilidades más nocivas? ¿Qué hace para
- corregirlas?
- ¿Anima a otras personas a que le expongan sus preocupaciones por
- simpatía?
- Durante sus experiencias cotidianas, ¿elige lecciones o influencias capaces de ayudarle en su progreso personal?
- Por regla general, ¿tiene su presencia una influencia negativa sobre los demás?
- ¿Qué hábitos de las demás personas son los que más le molestan?
- ¿Se forma sus propias opiniones o se deja influir por otras personas?
- ¿Ha aprendido a crear un estado mental con el que protegerse contra todas
- las influencias descorazonadoras?
- La ocupación a la que se dedica, ¿le inspira fe y esperanza?
- ¿Es usted consciente de tener fuerzas espirituales de un poder suficiente
- como para permitirle mantener la mente libre de toda forma de temor?
- ¿Le ayuda su religión a mantener una mentalidad positiva?
- ¿Cree que es su deber compartir las preocupaciones de los demás? En tal
- caso, ¿por qué?
- Si usted cree que «los pájaros de un mismo género vuelan juntos», ¿qué ha
- aprendido de sí mismo mediante el estudios de aquellos amigos a los que
- atrae?
- ¿Qué conexión, si hay alguna, ve usted entre la gente con la que se asocia
- más estrechamente y cualquier infelicidad que pueda experimentar?
- ¿Sería posible que alguna persona a la que considera su mejor amigo sea,
- en realidad, su peor enemigo, debido a la influencia negativa que ejerce
- sobre la mente de usted?
- ¿Según qué reglas juzga quién es valioso para usted y quién es nocivo?
- Sus asociados íntimos, ¿son mentalmente superiores a usted o inferiores?
¿Cuánto tiempo de cada 24 horas dedica usted a:
a) su ocupación
b) dormir
c) jugar y relajarse
d) adquirir conocimientos útiles
e) desaprovechar el tiempo?
Entre sus conocidos, ¿quién de ellos
a) le estimula más
b) le previene más
c) le desanima más?
- ¿Cuál es su mayor preocupación? ¿Por qué la tolera?
- Cuando otros le ofrecen un consejo no solicitado, ¿lo acepta sin cuestionarlo, o analiza sus motivaciones?
- ¿Qué es lo que más desea, por encima de todo lo demás? ¿Tiene intención de conseguirlo? ¿Está dispuesto a subordinar el resto de sus deseos a ése?
- ¿Cuánto tiempo dedica al día a conseguirlo?
- ¿Cambia de opinión con frecuencia? En tal caso, ¿por qué?
- ¿Suele terminar todo aquello que empieza?
- ¿Se siente fácilmente impresionado por los negocios o por los títulos personales, grados académicos o riqueza de otras personas?
- ¿Se siente influido fácilmente por lo que otras personas piensan o dicen de usted?
- ¿Valora a las personas por su estatus social o financiero?
- ¿Quién cree que es la persona más grande que vive en la actualidad?
- ¿En qué aspecto considera que esa persona es superior a usted?
¿Cuánto tiempo ha dedicado a estudiar y contestar a todas estas
preguntas? (Al menos se necesita un día para llevar a cabo el análisis y dar
contestación a todas las preguntas de la lista.)
Si ha contestado a todas estas preguntas con sinceridad, sabe más acerca de
sí mismo que la mayoría de las personas. Estudie las preguntas con sumo
cuidado, vuelva a revisarlas una vez a la semana durante varios meses, y
asómbrese ante la cantidad de conocimiento adicional de gran valor que
habrá adquirido sobre sí mismo por el simple método de contestar con
honradez a estas preguntas. Si no se siente seguro en lo que se refiere a las
respuestas a algunas preguntas, busque el consejo de quienes le conozcan
bien, en especial de aquellos que no tienen motivo alguno para halagarlo, y
véase a sí mismo a través de sus ojos. La experiencia le resultará
asombrosa.
Compartir con tus amigos...